Nuestros Resultados

  • Hemos firmado y ejecutado exitosamente contratos por más de 100.000 millones de pesos, con gobiernos, entidades privadas, de cooperación e inversionistas privados.
  • Realizamos alianzas con gobiernos nacionales, regionales,empresas privadas, cajas de compensación, organizaciones educativas y entidades de cooperación internacional
  • Hemos formado/beneficiado 800,000 personas en nuestros programas y en los programas de empleabilidad hemos tenido una efectividad del 85%

Programas de Formación y Desarrollo para el Futuro

En nuestra empresa, creemos en el poder del conocimiento como motor de cambio y crecimiento. Por ello, ofrecemos una amplia variedad de programas diseñados para fortalecer habilidades clave y generar oportunidades en distintos ámbitos profesionales y sociales.
Nuestros programas abarcan desde la formación en idiomas y tecnología hasta el desarrollo de liderazgo y la movilización social, brindando herramientas esenciales para el éxito en un mundo globalizado.

Programas de Formación en Inglés Presencial

América Latina presenta bajos niveles de dominio del inglés, con Colombia, Ecuador y México entre los países con peor desempeño, según el EF Index Proficiency Test. La brecha entre la educación pública y privada agrava las desigualdades en el acceso al aprendizaje del idioma.

Para abordar este desafío, Heart for Change lleva más de 15 años implementando el programa Voluntarios Formadores Extranjeros (VFE), que trae profesores nativos certificados a colegios y universidades públicas en América Latina. Además, ofrece estrategias de inmersión de 2 a 4 semanas para acelerar el aprendizaje del inglés.

Hasta 2024, el programa ha traído más de 3,500 profesores, impactado a 600,000 estudiantes y colaborado con 400 instituciones educativas en Colombia, Ecuador y México. Con una inversión superior a 20 millones de dólares, Heart for Change ha trabajado con gobiernos y organismos internacionales, consolidándose como un referente en la enseñanza del inglés en la región.

Programas Virtuales de Formación en Inglés para el trabajo

Tras la pandemia de 2020, y con amplia experiencia en la enseñanza del inglés, se creó English4, una aceleradora de talento bilingüe enfocada en preparar profesionales con inglés técnico para el mercado laboral global.

Sus programas abarcan sectores como Tecnología, Salud, Logística, Servicios, Turismo y Negocios, ofreciendo clases virtuales sincrónicas con profesores nativos y grupos reducidos. Además, incluyen entrenamiento para entrevistas, creación de hojas de vida y optimización de perfiles en LinkedIn.

Hasta la fecha, English4 ha formado a más de 1,397 estudiantes en Colombia, Chile, Honduras, El Salvador y México, con un 91% de satisfacción y un 85% de mejora en el nivel de inglés.

Programa de Formación en Español, Emprendimiento, Turismo e Intercambios de Cooperación Internacional

Hemos realizado programas de formación en español para docentes en América Latina y un programa de práctica de enseñanza en el exterior en convenio con el Instituto Caro y Cuervo y la Cancillería de Colombia.

Adicionalmente, hemos formado cientos de operadores de servicios de turismo en diferentes regiones como Cartagena, Cundinamarca y Eje Cafetero, con aliados como Fontur, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Colteco, entre otros.

Con varias embajadas (China, Chile, Indonesia, Jamaica, Sudáfrica, etc.) y entidades de cooperación como TIKA (Agencia Turca de Cooperación), APC Colombia, USAID y ACDI/VOCA, hemos fomentado programas de intercambio cultural que impulsan la cooperación sur-sur entre países del hemisferio.

Programas de Formación en Tecnología

Programación, Inteligencia Artificial, Emprendimiento e Innovación Social

Desde 2020, hemos impulsado la creación de comunidades de aprendizaje en torno a habilidades clave del futuro, como ciencia de datos, marketing digital, UX/UI, desarrollo full stack e inteligencia artificial básica.

A través de ProTalento, colaboramos con empresas y organizaciones para diseñar y desarrollar semilleros de talento: equipos de personas capacitadas para alcanzar niveles específicos de expertise, listos para enfrentar los desafíos del mercado.

Hasta la fecha, más de 7,000 personas en 17 países de América Latina han participado en nuestros programas. Solo en 2023, gestionamos proyectos por un valor superior a 2.7 millones de dólares, consolidando nuestro impacto en la región.

Proyectos de Formación, Liderazgo, Emprendimiento, Empleabilidad y Voluntariado

Desde Los Zúper, hemos diseñado y producido contenido multimedia personalizado para la formación digital de jóvenes en América Latina. Este contenido no solo enseña habilidades técnicas, sino que también se centra en el desarrollo de competencias emocionales clave, como liderazgo y emprendimiento.

Con más de 27,000 participantes en nuestras clases y conferencias, hemos llegado a toda la región con un propósito claro: equipar a los jóvenes con herramientas esenciales para construir proyectos de vida auténticos, relevantes y sostenibles, donde puedan ejercer su autonomía y tomar decisiones con impacto.

Este proyecto es más que formación; es un movimiento para fomentar la agencia personal y empoderar a la próxima generación de líderes y emprendedores a transformar sus entornos y construir un futuro alineado con sus valores y aspiraciones.

Programas de Movilización social Impulsando Movilizaciones Ciudadanas para Transformar Políticas Públicas y Cultura Ciudadana

Desde nuestra fundación, hemos liderado iniciativas que articulan diversos sectores de la sociedad para promover agendas públicas transformadoras.

Todos por la Educación

Esta movilización ciudadana ha reunido a actores del sector privado, público y cooperación internacional con el objetivo de mejorar la política educativa y fomentar una cultura ciudadana comprometida con la equidad y calidad en la educación. A través de esta iniciativa, hemos demostrado nuestra capacidad para coordinar esfuerzos y generar cambios significativos en las políticas públicas educativas.

La Ciudad Verde

Incubada en 2013 por nuestra fundación, esta iniciativa busca transformar las ciudades en espacios más sostenibles y habitables. Mediante proyectos que promueven la sostenibilidad urbana, La Ciudad Verde ha implementado estrategias para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos, fomentando prácticas ecológicas y la participación ciudadana en la construcción de ciudades más verdes.

Programas de Empleabilidad en América Latina

Desde la identificación del proyecto de vida en jóvenes hasta el acompañamiento de profesionales en la optimización de sus habilidades laborales, hemos creado programas diseñados para mejorar la empleabilidad a lo largo de la vida.

Nuestra metodología se adapta a las necesidades específicas de cada individuo o grupo, asegurando que las personas desarrollen las competencias que los empleadores buscan.

A 2024, tenemos proyectos activos con ICETEX, COMFANDI, GOYN, FUNDACIÓN CORONA, MINDHUB y COLSUBSIDIO en programas de empleabilidad.

Áreas Clave:

  • Mentoría para Jóvenes: Orientación vocacional y desarrollo de habilidades para la empleabilidad desde la edad escolar.
  • Mejora de Perfiles Profesionales: Creación de perfiles atractivos para empleadores y optimización de habilidades laborales.
  • Internacionalización de Carreras: Diseño de programas para acelerar la inserción global de técnicos y profesionales de América Latina.
  • Acompañamiento Personalizado: Tutores especializados y seguimiento cercano para asegurar mejores oportunidades laborales y un crecimiento continuo.

Incubación de Proyectos y Negocios

Desde 2014, hemos impulsado la incubación de proyectos y negocios de emprendedores en América Latina, brindando apoyo integral para que puedan escalar y monetizar sus iniciativas en la región. Un ejemplo destacado es BloomsPal, una plataforma tecnológica que conecta a compradores agrícolas de más de 20 países con productores en Colombia, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos. Esta startup ha revolucionado el comercio internacional de productos agrícolas, facilitando negociaciones directas y optimizando procesos logísticos y de pago.